Desde la primera vez que los vemos, nuestros perros pasan a ser miembros de la familia y nos comprometemos a darles el mejor de los cuidados. En este sentido, la nueva Ley de Bienestar Animal aprobada por el Congreso de los Diputados los ha empezado a reconocer como tal, estableciendo reglas para concienciar a los dueños sobre la responsabilidad que conlleva mantener a un animal de compañía.
La ley, que entró en vigor el pasado 29 de septiembre de 2023, establece que todos los caninos tendrán que contar con un seguro obligatorio para perros, como los de Kalibo.
Si necesitas más información sobre este seguro, aquí te dejamos una guía de lo más completa.
¿Cuándo es obligatorio contratar un seguro para perros?
En la actualidad, y hasta que no contemos con el desarrollo reglamentario de la nueva ley, la obligatoriedad de contratar un seguro recae solo en aquellos que son dueños de perros considerados potencialmente peligrosos (PPP), cuya mordida puede ser grave y causar daños.
Es el caso de razas como dóberman, rottweiler, pitbull terrier o dogo argentino, entre otras.
Según establece el Real Decreto 287/2002, la cobertura del seguro obligatorio para perros potencialmente peligrosos no debe ser inferior a 120.000 euros. Además, cualquier otro perro puede ser considerado PPP si así es apreciado por la autoridad competente atendiendo a criterios objetivos, previo informe de un veterinario.
Si es el caso de tu compañero, el seguro para perros PPP de Kalibo no solo te permitirá cumplir con la ley, sino también proteger a tu mascota de la forma más completa posible para que disfrutes de su compañía con total tranquilidad.
Seguro para perros obligatorio en la Comunidad de Madrid y País Vasco
Salvo en el caso de los perros de razas potencialmente peligrosas, hasta ahora, asegurar a una mascota en España era voluntario en todas las Comunidades Autónomas excepto en dos: Madrid y el País Vasco.
En ambos territorios, todo dueño debía contar ya con el seguro obligatorio para perros que ahora la nueva ley va a imponer también en el resto del país.
Si quieres saber más y profundizar en la temática, te recomendamos leer nuestros posts sobre:
✔️ Seguro obligatorio para perros en el País Vasco
✔️ Seguro obligatorio para perros en la Comunidad de Madrid.
✔️ Seguro obligatorio para perros en Andalucía.
✔️ Seguro obligatorio para perros en la Comunidad Valenciana.
De hecho, la ley madrileña establece multas de entre 300 y 3.000 euros a quienes no contratan este seguro obligatorio en la Comunidad de Madrid, mientras que en el País Vasco las sanciones pueden ir desde los 150 hasta los 15.000 euros.
Desde que se publique el reglamento de la nueva ley, todo perro tendrá que estar asegurado
Pese a la entrada en vigor de la nueva ley de bienestar animal el pasado 29 de septiembre de 2023, aún no se ha publicado el reglamento de la misma. Esta particular situación está generando un vacío legal, manteniendo en vilo a todos los interesados en esta nueva normativa.
No obstante, el texto de la ley es claro, y teniendo en cuenta las leyes vigentes para las comunidades de Madrid y País Vasco, todo indica que el reglamento continuará de la manera esperada, obligando a los dueños de perros a contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil para perros.
“En el caso de la tenencia de perros y durante toda la vida del animal, la persona titular deberá contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, que incluya en su cobertura a las personas responsables del animal, por un importe de cuantía suficiente para sufragar los posibles gastos derivados, que se establecerá reglamentariamente”.
Nuestro país cuenta con 13 millones de animales de compañía censados, de los que un 93% son perros. Por eso, imponer esa nueva normativa no va a ser fácil.
Además, quienes quieran tener un perro, ahora tendrán que realizar también un curso de formación obligatorio para conocer los cuidados básicos que necesita el animal.
Novedades en 2025 del reglamento de la ley de bienestar animal
Casi dos años después de la entrada en vigor de esta ley y sus novedosas medidas, como la del seguro para perros obligatorio, aún hay muchas cosas en stand-by por la falta de reglamentos.
Aún así, desde el gobierno ya han señalado en varias ocasiones a los medios que esos reglamentos están tramitándose. Al parecer, el problema que está causando este retraso es la dificultad para que tanto el gobierno central como todas las comunidades autónomas se pongan de acuerdo y lleguen a amplios consensos.
Ahora mismo, los gobiernos autonómicos están en plena segunda fase de aportaciones, y todo apunta a que, en cuanto estas estén listas, el siguiente paso será exponer de forma oficial y pública el esperado reglamento.
¿Y se ha retrasado tanto solo por eso? No, claro que no. Ha sido más bien por el cambio de poder entre el exsecretario de estado de Derechos de los Animales -Sergio García Torres- y el actual secretario, José Ramón Becerra.
Hace algún tiempo, el primero presentó ya un borrador del reglamento; pero, dado el adelanto de las elecciones, no se tramitó. Becerra, en lugar de tomarlo como base, optó por empezar de cero otro reglamento diferente, ¡de ahí esta larga espera que está sembrando tantas dudas entre los dueños y demás colectivos afectados!
No sabemos exactamente cuánto tiempo más vamos a tener que esperar hasta que el seguro obligatorio para perros de la nueva ley sea oficial al 100%… Pero sí hay ya algunas fechas definidas para otras medidas, como la del listado positivo de animales silvestres, cuyo reglamento tendrá que estar aprobado por parte del gobierno antes del 29 de septiembre de 2025. En cualquier caso, te mantendremos informado.
¿Conoces nuestro seguro de RC para perros?
Adelántate al reglamento de la ley de bienestar animal y ten a tu perro protegido desde solo 26,60€ al año.
¿Qué pasa si mi perro no está asegurado?
A pesar de que todavía no es obligatorio tener seguro de perro de forma oficial, sí es muy conveniente. De hecho, cuanto antes contrates tu seguro para perros, mejor. ¡Así no te pillará el toro cuando llegue el ansiado reglamento!
Y es que, como sabes, la nueva Ley de Bienestar Animal establece que, una vez se complete su desarrollo reglamentario, todos los propietarios deberán contratar y mantener vigente dicho seguro para cubrir los posibles daños que el animal pueda causar a terceros.
No cumplir con esta obligación se considerará una infracción leve, según la ley. Las sanciones por este tipo de infracción pueden oscilar entre 500 y 10.000 euros. Y, además de la multa económica, la autoridad competente podría imponer otras sanciones, como la realización de cursos de formación en bienestar animal o trabajos en beneficio de la comunidad.
Por supuesto, no disponer del seguro obligatorio para perros también implicaría tener que asumir tú mismo los gastos derivados de los daños que tu mascota cause a terceros en caso de incidente.
Al fin y al cabo, contar con este seguro para perros obligatorio también es una medida de protección financiera para ti como propietario.
Para evitar estas sanciones, te recomendamos estar atento a la publicación oficial del desarrollo reglamentario de la ley -de la que te informaremos en este mismo blog- y, por supuesto, contratar tu seguro de responsabilidad civil correspondiente lo antes posible.
¿Y qué pasa con los perros PPP o potencialmente peligrosos?
En cuanto a los perros potencialmente peligrosos, contar con un seguro obligatorio ya es una necesidad, y va a seguir siéndolo. La Ley de Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos obliga a contratar un seguro de responsabilidad civil para estos perros.
Si tienes una mascota ppp y no cuentas con el seguro obligatorio para perros, ¡ya estás tardando! Es posible que te enfrentes a varias consecuencias legales y económicas, dependiendo de la normativa vigente en tu comunidad, por ejemplo:
- Las multas pueden oscilar entre los 300 y 3.000 euros.
- Si las autoridades consideran que tu perro representa un riesgo y que tú no cumples con los requisitos legales, el animal puede ser retenido temporalmente o incluso confiscado.
- Si tu perro ppp causa daños a terceros y no tienes un seguro, tendrás que pagar todos los gastos de tu bolsillo, lo que puede ser una cifra muy elevada si hay indemnizaciones o gastos médicos.
Además, para obtener la licencia de tenencia de un PPP, es obligatorio presentar un seguro de responsabilidad civil. Si no lo tienes y te descubren, podrías asumir sanciones adicionales por la falta de licencia.
Por otro lado, lo obligatorio es que la póliza cubra la responsabilidad civil, pero recuerda que cada propietario puede decidir si quiere o no añadir más coberturas al seguro de su perro. Algo que, por cierto, es bastante recomendable.
¿Qué precio tiene un seguro obligatorio para perros?
Una de las cuestiones que más preocupan a los propietarios sobre el seguro obligatorio para perros es su precio. En este sentido, tenemos buenas noticias, porque no es tan elevado como piensas.
Aunque el importe puede variar en función de la compañía aseguradora, las características del perro, su raza, tamaño o edad, por lo general un seguro de responsabilidad civil para perros tendrá un precio de entre 30 y 60 euros anuales.
A no ser que lo contrates en Kalibo, donde es todavía más barato. De hecho, tanto comparadores como Kelisto como medios de comunicación digitales como El Periódico de España coinciden en que nuestro seguro de RC es el seguro para perros más barato del mercado.
Por otro lado, si el precio no es un factor de peso en la toma de tu decisión, te recomendamos que leas nuestro estudio sobre los mejores seguros para perros de España en 2025. En este artículo hacemos un análisis de los mejores, para que puedas tomar una decisión informada sobre que póliza y aseguradora es la que más se adapta a tus necesidades.
¿Qué beneficios tiene contratar un seguro para perros?
A pesar de que todavía no es necesario disponer de un seguro obligatorio para perros, nuestra recomendación siempre va a ser que cuentes con uno, puesto que puede reportarte muchos beneficios.
Principalmente, está la responsabilidad civil, con cobertura ante posibles daños a terceros. Esto implica que tu seguro cubriría los daños materiales y físicos que pueda ocasionar un ataque de tu perro: un mordisco, la caída de un peatón o un ciclista, una pelea entre perros…
Pero si, además, incorporas más coberturas y optas por nuestro seguro de Asistencia Veterinaria para perros, las ventajas se multiplican:
- Ahorro en veterinarios. Contar con un seguro de responsabilidad civil para perros junto a coberturas de asistencia supone un importante ahorro en gastos derivados de veterinarios, ya que, además de las consultas que incluye la póliza, tu animal tiene acceso a las urgencias, a estancias hospitalarias y operaciones quirúrgicas.
- Poder de elección. Si decides confiar en Kalibo, podrás elegir el veterinario que más te guste.
Recuerda que los imprevistos veterinarios y los accidentes siempre pueden ocurrir, ¡y más vale prevenir que curar!
En Kalibo contamos con más de 25 años de experiencia en los seguros para perros, conocemos a la perfección las necesidades que pueden surgirte y hemos diseñado los seguros más completos para proteger a tu compañero de vida.
Si tienes cualquier duda, ¡estamos a tu entera disposición!